Cultivamos bienestar desde 2019

Aquí no vendemos promesas de transformación instantánea. Lo que compartimos son herramientas prácticas de yoga y relajación que han ayudado a personas reales a encontrar momentos de calma en medio del ruido cotidiano.

Cómo empezó todo esto

En 2019, Verónica Sandoval llevaba años practicando yoga por su cuenta. Notaba algo curioso: sus amigas le preguntaban constantemente sobre técnicas de respiración cuando pasaban por momentos complicados. "¿Cómo haces para mantener la calma?", le decían.

No había ningún plan maestro. Simplemente empezó a compartir lo que funcionaba. Sesiones informales en su sala, luego en un pequeño espacio rentado los sábados por la mañana. La gente regresaba y traía a más personas.

Para 2021 ya teníamos un espacio fijo en Zapopan. Y sí, hubo momentos difíciles. Meses donde apenas cubrimos la renta. Pero algo nos mantenía: las historias de quienes encontraban alivio real después de semanas practicando con nosotros.

Espacio de práctica de yoga en Zandora Hub

Lo que nos define realmente

Después de seis años, hemos aprendido qué funciona cuando alguien busca incorporar el yoga a su vida. No es magia, es constancia y enfoque honesto.

Sin poses imposibles

Nuestras secuencias están pensadas para cuerpos reales. Si llegas con dolor de espalda o tensión en el cuello, trabajamos desde ahí. Nada de expectativas poco realistas sobre lo que "deberías" lograr.

Grupos reducidos

Máximo doce personas por sesión. Suena restrictivo, pero así podemos corregir posturas individuales. La diferencia entre una práctica segura y una lesión está en los detalles.

Enfoque en técnicas de relajación

El yoga es movimiento, sí. Pero dedicamos tiempo significativo a enseñar pranayama y técnicas que puedes usar fuera del tapete. En el tráfico, antes de una reunión complicada, cuando los niños no te dejan dormir.

Los años que nos trajeron hasta aquí

Cada etapa nos enseñó algo diferente. Algunas lecciones vinieron de errores bastante evidentes. Otras, de escuchar realmente lo que la gente necesitaba.

2019

Primeras sesiones

Verónica inicia clases informales con un grupo de ocho personas. Todo muy básico: un espacio prestado, tapetes propios, y una lista de reproducción de Spotify. La inversión total fue de aproximadamente ,000 pesos en materiales básicos.

2021

Espacio propio en Zapopan

Rentamos nuestro primer local comercial. Los primeros cuatro meses fueron tensos económicamente. Pero para septiembre de 2021, el boca a boca había llenado las clases de manera consistente. Incorporamos a nuestra segunda instructora, Mariana López.

2023

Talleres especializados

Empezamos a ofrecer talleres de fin de semana enfocados en técnicas específicas. Manejo del estrés laboral, yoga para deportistas, prácticas restaurativas. Algunos funcionaron mejor que otros. Los de manejo del estrés siempre se llenan.

2025

Programa de formación

Este año lanzamos nuestro primer programa de formación de instructores. Inicia en septiembre de 2025 y dura doce meses. No prometemos que saldrás enseñando en estudios de lujo. Pero sí que tendrás las bases sólidas para guiar sesiones seguras y efectivas.

Quien lidera esto

Somos un equipo pequeño. Cada instructora trae su propia perspectiva, pero compartimos el mismo enfoque: enseñar con honestidad y adaptar las prácticas a las necesidades reales de quien llega.

Verónica Sandoval, fundadora de Zandora Hub

Verónica Sandoval

Fundadora e Instructora Principal

La historia detrás

Verónica no comenzó como instructora certificada. Su primer acercamiento al yoga fue en 2014, buscando manejar ansiedad después de un periodo laboral complicado. Probó varios estudios en Guadalajara, algunos demasiado exigentes físicamente, otros demasiado enfocados en lo espiritual sin base práctica.

Lo que finalmente le funcionó fue un enfoque equilibrado: técnicas respiratorias específicas combinadas con movimiento consciente. En 2017 obtuvo su certificación de 200 horas con Yoga Alliance. Pero lo que realmente define su manera de enseñar es haber trabajado con personas de diferentes edades y condiciones físicas.

Hoy coordina todas las clases en Zandora Hub y diseña las secuencias que usamos. También está terminando su certificación en yoga terapéutico, algo que terminará en marzo de 2026. Su enfoque sigue siendo el mismo: enseñar lo que funciona, sin adornos innecesarios.

Principios que aplicamos siempre

1

Honestidad sobre resultados

No vas a cambiar tu vida en una sesión. Ni en tres. Las personas que ven mejoras reales suelen practicar al menos dos veces por semana durante tres meses. Algunos necesitan más tiempo. Y está bien.

2

Adaptación constante

Lo que funciona para alguien de 25 años sin lesiones previas no funciona igual para alguien de 50 con problemas de rodilla. Ajustamos cada postura según sea necesario, sin presionar a nadie a "lograrlo".

3

Enfoque práctico

Enseñamos técnicas que puedes usar fuera del estudio. Respiración para momentos de estrés, estiramientos para después de horas frente a la computadora, prácticas cortas cuando no tienes tiempo para una sesión completa.

4

Comunidad sin presión

Sí, se genera un sentido de comunidad entre quienes practican regularmente. Pero no es obligatorio socializar. Algunas personas vienen, practican y se van. Otras se quedan a platicar. Ambas opciones son válidas.

Sesión de yoga en grupo en Zandora Hub
Práctica de técnicas de relajación
Espacio de meditación en Zandora Hub

¿Tiene sentido para ti?

Si buscas un espacio donde practicar yoga sin expectativas irreales, donde se respete tu ritmo y se enseñen técnicas que realmente sirven fuera del tapete, podemos ser una buena opción. Las clases están abiertas y puedes empezar cuando quieras.

Pregúntanos lo que necesites